¿Qué es la terapia conductual? Y, ¿es eficaz?

La terapia conductual es una forma de terapia que se basa en los principios del conductismo. La escuela de pensamiento conocida como conductismo se centra en la idea de que aprendemos de nuestro entorno.

descarga
Imagen relacionada con el condicionamiento clásico de Iván Pávlov

En la terapia conductual, el objetivo es reforzar las conductas deseables y eliminar las no deseadas o desadaptativas. Las técnicas utilizadas en este tipo de tratamiento se basan en las teorías del condicionamiento clásico y condicionamiento operante.

Una cosa importante a tener en cuenta sobre las diferentes terapias de comportamiento es que a diferencia de otros enfoques teórico-prácticos, la terapia conductual se basa en la acción.

El comportamiento en sí es el problema, y el objetivo es enseñar a los pacientes nuevos comportamientos para reducir al mínimo o eliminar de este modo el problema. Se considera que el viejo aprendizaje llevó al desarrollo de un problema, por lo que la idea es que el nuevo aprendizaje puede arreglarlo.

  • Las bases de la terapia conductual

Los dos principios básicos que conforman la terapia conductual son el condicionamiento clásico y el operante.

El condicionamiento clásico implica formar asociaciones entre estímulos y el condicionamiento operante por su parte se centra en cómo el refuerzo y el castigo se pueden utilizar para aumentar o disminuir la frecuencia de un comportamiento.

Estos métodos tienen la ventaja de estar muy centrados en la conducta problema, lo que permite que se puedan producir resultados rápidos y eficaces.

  • ¿Es efectiva la terapia conductual?

Cuando se trata de problemas de comportamiento específicos la terapia conductual a menudo puede ser más eficaz que otros enfoques.

Las fobias, los trastornos de pánico y el trastorno obsesivo-compulsivo son ejemplos de problemas que responden bien a los tratamientos conductuales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los enfoques centrados en el comportamiento no son siempre la mejor solución.

Por ejemplo, la terapia de comportamiento no es generalmente el mejor enfoque en el tratamiento de los trastornos psicológicos más graves, como la depresión, el trastorno bipolar o la esquizofrenia.

Para seguir profundizando en la temática, puede acceder clic en el siguiente enlace adjunto.

LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL

2. EVERNOTE Y SU UTILIDAD.

Evernote es una aplicación informática cuyo objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas.

Entre sus utilidades podrás tomar notas en tu PC y abrirlas desde el móvil. Editarlas sobre la marcha. Clasificar, buscar y compartir con alumnos y profesores.

La información está organizada en pilas de libretas, libretas y notas. Puedes darle la utilidad que quieras. La gran ventaja es que tienes un soporte para anotar cosas en la nube y accesible desde múltiples dispositivos ya que hay versiones de Evernote para PC o Mac, tablet, móvil.
Modelo de datos de Evernote

 

 

Algunos de los usos que los autores de Evernote sugieren a los profesores van desde tomar fotos de la pizarra hasta capturar páginas web para trabajos de investigación. Las posibilidades son infinitas.

1.Symbaloo

Hace poco descubrimos el potencial de Symbaloo como herramienta educativa, tanto por su utilidad para guardar nuestros marcadores como por su estética visual e intuitiva. En este post veremos diversas formas de aplicarlo en las aulas.

 

La herramienta Symbaloo resulta muy útil par ordenar nuestros contenidos para impartir en las sesiones.
Symbaloo de Educación Física

Como profesores podemos utilizarla para guardar en la nube todos nuestros recursos y enlaces en un mismo lugar, de forma que podamos acceder desde cualquier ordenador con conexión a Internet. Tendremos los recursos ordenados según nuestra programación anual, por unidades didácticas o proyectos de trabajo y nos ahorraremos un valioso tiempo una vez en el aula. Cada categoría que se crea recibe el nombre de webmix (un escritorio con iconos).